Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo West Texas de EEUU frena las caídas tras llegar a perder hasta un 21% este martes

  • El crudo norteamericano ya sufrió ayer caídas superiores al 20%

Los precios del petróleo del West Texas (WTI) de Estados Unidos se giran al alza tras caer con fuerza este martes. Los futuros de junio intentan repuntar sobre los 13 dólares el barril después de una mañana de nuevos desplomes. Los descensos se han ido moderando según ha avanzado la jornada. El Brent, referencia en Europa, cotiza en positivo desde el mediodía. 

Los futuros del WTI han llegado a caer hasta los 10,66 'billetes verdes' (-21%) en los primeros compases de la sesión. El máximo intradía lo han tocado en los 13,46 dólares.

El 'oro negro' norteamericano ha sufrido un día más "ante la cada vez menor capacidad de almacenamiento disponible", como destaca el Departamento de Análisis de Renta 4 en su informe diario.

En cambio el crudo Brent, referente en Europa, se ha escapado con más facilidad de las caídas. Los futuros de julio suben en torno a los dos puntos porcentuales, por encima de 23 dólares el barril. También comenzaron el día a la baja, tocando un mínimo intradía en los 21,93 dólares.

Fuertes caídas el lunes

El WTI registró ayer pérdidas superiores al 20% después de que USO (United States Oil Fund), el mayor ETF de petróleo del mundo, decidiera vender su posición en el futuro con vencimiento junio ante la advertencia del regulador norteamericano.

"La liquidación a toda prisa en ese mercado de una posición tan grande es lo que hundió el precio del petróleo ayer y, probablemente, lo mantendrá deprimido hasta que pase el día 30", asegura el economista Juan Ignacio Crespo en su comentario de este martes.

Como señala el experto, aumenta la preocupación de que en el próximo vencimiento de los contratos de futuros se repita lo que ocurrió la semana pasada: un desplome de los precios del petróleo por debajo de cero.

En lo que va de año el petróleo se hunde más de un 60%. El petróleo Brent comenzó 2020 en 66 dólares el barril y el West Texas en 61 dólares.

"Debería recuperarse en el largo plazo"

No obstante, desde Julius Baer creen que los recientes vaivenes "bruscos" ofrecen "más ventajas que desventajas" y se mantendrán solo "en el muy corto plazo".

"La volatilidad va a estar muy presente en el mercado de petróleo"

"La volatilidad va a estar muy presente en el mercado de petróleo", afirma en la misma línea Diego Morín, analista de IG en España.

"El precio del crudo debería recuperarse en el largo plazo", considera Norbert Rücker, analista de Julius Baer, quien en ocasiones anteriores ha augurado que el crudo podría superar otra vez los 30 dólares a finales de verano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky